La idea es crear una tienda de ropa a una cadena de tiendas en las que las clientas o clientes puedan suscribirse a las prendas de ropa que hay en la tienda.
Me explico.
Las mujeres y hombres les gusta vestir de manera diferente cada día ( por lo menos a la mayoría) pero el problema de esto es que tienes que gastar mucho dinero en ropa para ello y además mucha de la ropa que compras no te la acabas poniendo más que una o dos veces.
Además si engordas o adelgazas también es un problema porque la ropa que compraste ya no te vale.
Pues bien, si creamos un local en el que las clientas se suscriban para poder utilizar la ropa del local como si fuera un videoclub sería una buena manera de conseguir estás cosas:
Cuidaros el medio ambiente porque no se produciría tanta ropa sino que la ropa iría rotando sobre las / los clientes de tu negocio
Las / los clientes podrían de cambiar continuamente de ropa, estilos y tallas si lo necesitan
Por una subscripción de por ejemplo 70€ al mes las / los clientes se olvidarían de comprar ropa para siempre.
El negocio debe estar enfocado a la rotación de ropa y a la higiene de esta, por lo que debería tener un apartado de lavandería en la propia tienda.
Los clientes podrían por ejemplo como norma llevarse cada vez que visitan la tienda 15 prendas diferentes y cuando deseen las vuelven a traer y se llevan otras.
Hechando números 70€ al mes por 500 clientes son 35.000€ al mes /420.000€ al año y deberías de tener 50 prendas por cliente al año ( invierno y verano ) en total 25.000 prendas para 500 clientes.
420.000 de facturación al año % 25.000 prendas te da un presupuesto medio por prenda de 16,8€ pero el local y el personal también hay que pagarlo además de gastos comunes.
La ventaja es que las prendas a partir del primer año las tendrías amortizadas y si que tendrías que seguir invirtiendo en prendas por también deberías de tener más clientes nuevos pero si una prenda dura de media 2 ó 3 años el montante del beneficio iria llegando a lo largo del tiempo conforme se vaya consolidado el negocio.
El negocio debería estar gestionado por un software en el que por ejemplo te diga que cliente tiene en su casa cada prenda en cada momento o el cliente que visita la tienda que prendas tiene que devolver y cuáles se lleva está vez.
El local debe estar distribuido por espacios diferentes como hombre o mujer ( yo iniciaría este negocio solo para mujeres ) estilos de ropa ( clásica , joven , moderna , vintage , deportiva, de gala ect ) y tallas.
Debería estar ubicado en un lugar céntrico o de fácil acceso.
Hay que estudiar el comportamiento de los clientes para ver cuál es el modelo de negocio a cualidades de este te hagan ganar más dinero por ejemplo:
Dar opción de comprar prendas también al precio que marques en tu negocio.
Obligados a devolver las prendas pasado un mes : si o no ?
Pueden llevar cada vez 15 o 30 prendas ?
Para no cazarte los dedos debes tener en cuenta los clientes que tienes a la hora de suscribir nuevos clientes , las prendas que manejas en stock y prestadas y el dinero que tienes para comprar nuevas prendas porque nuevos clientes significa nueva inversión por tu parte que debes adelantar.
Un buen hándicap del negocio es que al comprar cantidades tan grandes de ropa puedes negociar muy bien el precio para que te salga barato y pasados 3 años puedes poner otra tienda para poner esa ropa a la venta con lo que casi podrías recuperar la inversión en ella cuando la vendas.
Otra cosa muy buena que podrías hacer es una app para gestionarlo todo con tus clientes y que por ejemplo los clientes voten mediante imágenes las nuevas prendas que quieren que la tienda o cadena compre para prestarles mediante la subscripción porque así sabrías que es lo que demandan tus clientes para tenerlos contentos.
En resumen:
Este es un buen modelo de negocio para estos tiempos pero requiere de una gran inversión solo para una tienda con 500 clientes ( no digamos nada de hacerlo una cadena de tiendas ) pero los ingresos son estables y continuados.
Igual sería un modelo de negocio mejor con ticket más alto y enfocado a ropa de marca para que la gente pudiese vestir de marca sin gastarse mucho dinero ( compartiendo la ropa ).
Y sobre el reciclaje de ropa???, la prontomoda esta produciendo miles de toneladas de ropa Q se tira en desiertos y cualquier sitio... Ademas de todo lo generado en el proceso de producción de
ResponderEliminarDe dicha ropa.... Sabes de algo?? Gracias