Ir al contenido principal

Bolsa de dinero común con gestionada por inteligencia artificial


 La idea es crear una bolsa de dinero común gestionada por una Inteligencia artificial que gestione el dinero.

Sabemos lo complicado que es para algunas personas llegar a final de mes y lo fácil que resulta para otras que ganan mucho más dinero .

Pues bien , esto sería una buena manera de redistribuir la riqueza creando una bolsa común en la que todos aporten su sueldo y todos gasten en función de sus necesidades.

La inteligencia artificial que lo gestiona podría tener en cuenta los gastos más importantes de cada persona por orden de prioridad como la vivienda , la comida o los suministros de luz,. Agua y gas y sería una Ia que se reconfigura en el tiempo con forme va pasando el mes hasta el día de cobros para permitir o no permitir gastos de los miembros del grupo superfluos o no primordialmente necesarios.


Este sistema podría estar generado y controlado como modelo de negocio de un banco digital,( que es mucho más fácil constituir que un banco convencional) y a el sistema en un principio solo se podría acceder por invitación de los propios promotores del proyecto para guardar un equilibrio en cuanto al capital disponible por los miembros puesto que si no, solo se apuntarían a la bolsa personas con muy bajos recursos . La idea es tener en la bolsa controlada por la I.A. con personas de todas las capas sociales y guardar siempre un equilibrio de tipos de personas ( según su sueldo,) para redistribuir la riqueza. Por ejemplo si sabemos que una persona para vivir dignamente en España tiene que ganar 2.000€ podemos introducir en el sistema una persona que gana 10.000€ al mes y que gasta 4.000€ y 5 que ganan 1.200€ y gastan 1.200€. Siempre que haya un equilibrio en la bolsa . 

También la bolsa debería de hacer un fondo de reserva, por ejemplo el 15% de lo que entra todos los meses para gastos extraordinarios o de necesidad urgente. 

Como es un banco el que los gestiona mediante la I.A. se sabe en qué se gasta cada usuario el dinero puesto que todos los pagos se hacen con tarjeta y mediante una app cada usuario puede saber cuánto dinero puede gastar en casa tipo de gasto que se podría determinar en 4 grupos :

1- básico: hipoteca/ alquiler , comida, suministros del hogar y seguros transporte.

2- Apropiado : Ropa , calzado , cultura , ocio Ect.

3-  Superfluo: cualquier cosa muy cara o de escaso valor para la vida.

4- gastos extraordinarios: dentista , gastos médicos, reparaciones Ect.

Para dar forma a esta I.A. nos podríamos apoyar en tecnología ya existente como Google Maps para saber qué tipo de producto va a adquirir el usuario por su ubicación, frigoríficos inteligentes que saben que existencias de cada producto hay en el , acuerdos con algún supermercado para implementar las compras en el sistema y catalogar productos por su importancia y contratos de alquiler y hipotecas existentes .

En el caso de gastos no cotidianos se podría hace una solicitud en la app que abría que aprobar.

Para dar de alta a los miembros del grupo se debería de hacerles firmar un contrato en el que se exponga que este sistema no es para gastos ilimitados sino que es para que el que gana poco dinero pueda vivir dignamente y el que gana mucho redistribuya la riqueza. Que no es cuestión de abusar y hay que ser responsables con lo que se gasta, también de una manera sostenible por lo que los primeros clientes podrían venir de movimientos ecologistas que son más responsables con el consumo .

En el caso de gastos no cotidianos se podría hacer a través de la app una solicitud que hay que aprobar.

  Teniendo en cuenta que más del 90% de la riqueza está controlada por el 1% de la población mundial este sería un sistema factible puesto que si consigues personas con alto poder adquisitivo que les puedas convencer de apuntarse al sistema  también como una forma de filantropía, está podría ser un modelo de negocio, (más bien de sistema) si se va haciendo cada vez más grande que puede tener mucho éxito.


La idea me surgió en mi libro : desmontando la élite, manifiesto por la libertad verdadera y la expongo también en mi canal de Youtube: desmontando la élite.

A los pocos meses de publicar mi sistema en el libro y los vídeos de YouTube vi una noticia que Google había diseñado una inteligencia artificial para redistribuir la riqueza para hacer un experimento y la mayoría de la gente prefería ese sistema.

Pues bien el estudio ya está hecho , sería una buena idea de la que si crees que eres capaz de desarrollarla creando un banco digital para hacer este modelo de negocio, cuenta conmigo para crearlo juntos. Puedes escribir al WhatsApp que hay en la parte superior del blog .


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema de recepción de llamadas " estoy disponible"

  Cuantas veces nos ha molestado una llamada inoportuna? Conduciendo, en el trabajo , en una reunión ... Y solo por el hecho de que suena el teléfono nos hemos puesto nerviosos. Pues bien la idea es que los smartphone de todas las marcas incluyan un sistema en el cual tú pones tus horarios en los que te gustaría recibir llamadas, de tal manera que cualquier persona que te quiera llamar sepa que horarios te gustaría recibir llamadas. Tú puedes poner tus horarios que mejor te vengan o activar a desactivar está función en base a tu día a día. También debería de hacer una opción para que las personas que te quieran hacer una llamada , además de saber si estás disponible puedan realizarte una llamada de " emergencia" en la que aunque no tengas ese horario te puedan llamar . Funciones : Añadir horario de llamadas. Activar o desactivar el recibir llamadas  Recibir llamadas de emergencia Recibir llamadas “siempre " de mis contactos más habituales ( familia amigos ) Recibir llama...

Firma y dedicatoria de libros digital y automática

  La idea es que las plataformas de venta de libros como Amazon , la casa del libro etcétera y que su modelo de negocio ya es la producción y venta de libros de diferentes autores uno por uno ( cada venta se produce cada libro independiente) incorporen una función que sirva para que el autor pueda dedicar cada libro a cada comprador automáticamente mediante unas plantillas aleatorias añadiendo previamente el comprador su nombre en el sistema. El sistema podría coger manuscritos hechos a mano del autor con dedicatorias y incorporar con la misma letra el nombre y apellidos del comprador del libro por lo que el resultado sería una dedicatoria en la primera hoja del libro en color azul por ejemplo y la plataforma podría pedir un plus de dinero al comprador que quiera el libro dedicado . El autor podría por ejemplo subir 10 dedicatorias diferentes al sistema y está las iría colocando aleatoriamente en los libros de los compradores que lo quieran firmado y dedicado . Esto se me ha ocurri...

Buscador web segmentado

La idea es crear un buscador web como puede ser Google pero radicalmente diferente. Actualmente Google premia con los resultados de búsqueda y posicionamiento seo páginas web que tienen alto volumen de texto y el contenido real de estás web no es ni efectivo para el usuario ni específicamente lo que el en concreto está buscando. Pues bien la idea es crear un buscador que por una parte metas el texto de búsqueda y al clikar para buscar tengas que elegir entre varias opciones : 1-Mejor valoradas por los usuarios. 2 - precios más bajos  3- mejor atención al cliente  4- más cercano  Entonces el buscador ofrece solo una web entrando directamente en la web sin necesidad de pinchar en los resultados de búsqueda que además está web debe estar diseñada de una forma en que el usuario visualiza SOLO el producto o servicio que estaba buscando el cliente , no toda la web y de esta manera el usuario evita leerse todo el contenido de la web ahorrando así tiempo y siendo más prácticos. S...