La idea es crear una empresa que recopile platos típicos preparados de todos los países del mundo ultracongelados y los venda online a nivel internacional.
Sabemos que hay que viajar para conocer la gastronomía típica de cada país pero con este modelo de negocio en la medida de lo posible se puede hacer llegar a tus clientes platos típicos de cada país como si estarían en el propio país.
El formato sería en tuppers desechables.
El transporte aéreo y por carretera congelado.
Hay que encontrar socios en cada país que pueden ser restaurantes que preparen los platos de forma masiva y los envíen a la central de la empresa ya congelados.
Desde la central se distribuyen por todo el mundo en raciones.
Al consumidor le das opción de probar platos típicos de cada país sin viajar.
Carnes , pescados y verduras que solo se pueden consumir si visitas ese país.
Formas de cocinar distintas.
Y todo sin moverse de su apartamento.
¿No es extraordinario?
El reto en este negocio es abarcar la gastronomía de todos los países del mundo o de la mayor parte posible.
Para ello habría que hacer una labor muy fuerte de captación y bien organizada de restaurantes en casa país.
Hay que pagar el género de antemano pero los costes en muchos de los países son muy baratos puesto que los platos pueden costar 3€.
El remate a la idea es que puedes asociarte con los restaurantes más prestigiosos ( que no significa los más caros ) pero si tienen platos exitosos de cada país o región.
¿Cuantas veces hemos en la tele el restaurante típico de cada país y se nos hace la boca agua con ese sándwich de carne mechada de esa ciudad de Texas pero sabemos que nunca lo probaremos porque no vamos a viajar ahí?
Pues bien la solución es esta empresa.
Hay que vender mediante una web con cada plato bien promocionado con un vídeo y una explicación en todos los idiomas.
Y un sistema de transporte congelado en el que puedas llegar a casa rincón en poco tiempo y sin perder la cadena de frío.
Igual los clientes al principió tienen que estar en EEUU y europa y los proveedores por todo el mundo.
Los costes no creo que sean muy caros porque en asia, Sudamérica y África un plato puede costar 1€
Sin embargo en europa y usa lo puedes vender por 30€
Hay que organizar un transporte de recogida en casa país por diferentes restaurantes hasta llenar un contenedor congelado y mandar a la central.
El resumen una buena lista de lo mejor y más típico de cada país , un buen almacén de distribución y un sistema de transporte y distribucion congelado eficaz cuidando la calidad del producto.
Con todo esto el éxito está garantizado puesto si preguntas en la tele para que quieren el dinero del premio el 90% es para viajar.
Comentarios
Publicar un comentario